Webflow vs Framer: ¿Cuál se adapta mejor a tu proyecto?

En el mundo del desarrollo web, las herramientas NoCode han ganado una gran popularidad gracias a su capacidad para permitir a los usuarios crear sitios web completos sin necesidad de escribir código. Y, lo más importante, ¡sin tener que ser desarrollador de formación!

Entre las opciones más destacadas se encuentran Webflow y Framer. Ambas herramientas ofrecen características increíbles, pero ¿cuál es la mejor para tu proyecto? En este artículo compararemos Webflow y Framer para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Por qué Webflow?

Webflow es una plataforma de diseño web que permite a los usuarios crear, construir y lanzar sitios web completamente personalizados sin necesidad de escribir una sola línea de código. Con su enfoque en el diseño visual, Webflow ofrece una amplia gama de herramientas que hacen que la creación de sitios web sea accesible tanto para diseñadores como para desarrolladores.

Ventajas de Webflow

  1. Diseño visual avanzado: Webflow es conocido por su potente editor visual que permite diseñar sitios web complejos con precisión. Puedes arrastrar y soltar elementos, ajustar estilos y crear interacciones sin escribir código.
  2. CMS integrado: Incluye un sistema de gestión de contenido robusto, ideal para blogs, portfolios y sitios, con contenido que se actualiza regularmente.
  3. Hosting y SEO: Ofrece soluciones de hosting integradas y herramientas SEO avanzadas para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda.
  4. Comunidad y recursos: La comunidad activa y recursos como Webflow University facilitan el aprendizaje y el uso de la plataforma.

Desventajas de Webflow

  1. Curva de aprendizaje: Puede ser desafiante al principio debido a la cantidad de opciones y configuraciones disponibles, sobre todo si se compara con Framer.
  2. Tiempo de desarrollo: En base al apartado anterior, cuantas más opciones haya para configurar, menos ágil es sacar un producto mínimo viable (MPV), por lo que a veces el desarrollo se va alargando en proyectos pequeños.
  3. Coste: Puede ser costoso, especialmente para características avanzadas o si deseas hacer múltiples sitios web.

¿Por qué Framer?

Framer es una herramienta de diseño interactivo que permite a los usuarios crear prototipos de alta fidelidad y sitios web con facilidad. Inicialmente conocida por su capacidad de prototipado, Framer ha evolucionado para ofrecer características que permiten a los diseñadores llevar sus prototipos al siguiente nivel, convirtiéndolos en sitios web funcionales.

Ventajas de Framer

  1. Prototipado rápido: Ideal para crear prototipos interactivos rápidamente y obtener feedback temprano. Comparado con Figma, los prototipos son de un nivel muy cercano a un desarrollo final.
  2. Interacciones complejas: Facilita la creación de interacciones y animaciones complejas de manera intuitiva.
  3. Integración con Figma: Se integra perfectamente con Figma, permitiendo importar y enriquecer diseños con interactividad. Por lo tanto, si sabes diseñar bien en Figma, Framer te va a parecer súper fácil de usar.
  4. Facilidad de uso: Interfaz amigable y fácil de aprender, incluso para aquellos sin experiencia previa.

Desventajas de Framer

  1. Capacidades de CMS limitadas: No tiene un CMS tan robusto como Webflow, lo que puede ser limitante para grandes volúmenes de contenido.
  2. Formularios limitados: Tiene formularios nativos desde Framer como Typeform o HubSpot, pero está muy limitado para formularios más complejos.
  3. Programa con pocos años: Al ser un programa relativamente “nuevo”, aún están puliendo muchas funcionalidades y mejorando flujos.
  4. SEO limitado: Tiene funcionalidades para optimizar el SEO, pero de forma muy básica, por lo que para proyectos en los que el posicionamiento es el core, recomendamos otra herramienta.

¿Cuál se adapta mejor a tu proyecto?

Antes de decidir qué herramienta utilizar es crucial tener en cuenta algunas variables que dependerán del tipo de proyecto que estés desarrollando.

Tipo de proyecto a desarrollar

  • Sitios web complejos y dinámicos: Webflow es ideal debido a su CMS robusto y capacidades de diseño detallado.
  • Prototipos interactivos y simples: Framer es adecuado por su facilidad de uso y capacidad para crear animaciones complejas.

Presupuesto

  • Consideraciones de precio: Webflow puede ser más caro, mientras que Framer puede ser una opción más económica si no necesitas todas las características avanzadas.

Experiencia del usuario 

  • Curva de aprendizaje: Framer es más fácil de aprender, lo que puede ser una ventaja significativa para equipos que buscan una rápida adaptación.

Framer: La mejor opción para Audax Studio

En Audax Studio nos especializamos en experiencia de usuario, usabilidad y negocio digital. Al trabajar con herramientas NoCode hemos encontrado en Framer una opción excepcional para nuestro equipo y queremos contarte porqué.

Curva de aprendizaje corta

Framer es increíblemente intuitivo y fácil de aprender, lo que permite que nuestros nuevos compañeros se adapten rápidamente a la herramienta. La facilidad de uso de Framer reduce significativamente el tiempo de formación, permitiendo que los nuevos miembros del equipo contribuyan eficazmente en menos tiempo.

Integración con Figma

Dado que ya trabajamos extensivamente con Figma, la integración perfecta de Framer con esta herramienta es una ventaja significativa. Podemos importar nuestros diseños directamente desde Figma a Framer y enriquecerlos con interacciones y animaciones complejas. Además, si trabajas correctamente los autolayouts la transición a Framer es aún más fluida, mejorando la eficiencia y la cohesión en nuestro proceso de diseño.

Ambas herramientas, Webflow y Framer, tienen sus propias fortalezas y debilidades. La elección entre ellas dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto, tu presupuesto y tu nivel de experiencia. Evalúa cuidadosamente estas consideraciones para tomar la mejor decisión y llevar tu proyecto web al siguiente nivel.

Desde Audax Studio podemos ayudarte en tu proyecto de diseño UX/UI a través del NoCode. Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiarte y asegurarnos de que tu proyecto sea un éxito. ¡Contáctanos y comienza hoy mismo!

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de análisis y publicitarios.

Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del sitio y no requieren consentimiento. Las cookies de análisis nos ayudan a entender cómo interactúan los visitantes con el sitio, mientras que las cookies de publicidad permiten mostrar contenido adaptado a tus intereses.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. En cualquier momento puedes cambiar tu selección desde el panel de configuración.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies