Mobile-First: Un terreno común para UX y SEO

¿Qué es Mobile-First y por qué es importante hoy en día?

Vivimos en un mundo donde más del 50% de las búsquedas en Internet se realizan desde dispositivos móviles y hoy en día todavía existen empresas que no han optimizado correctamente sus sitios web para este tipo de equipos. Al no hacerlo están ocasionando una experiencia de usuario deficiente y una disminución en el tráfico web.

Imagina a un potencial cliente intentando navegar por una web que no está adaptada a un teléfono: se encontrará con textos difíciles de leer, botones a los que es imposible hacer clic sin usar el zoom y páginas que tardan una eternidad en cargar. No solo será una experiencia frustrante para ese cliente, sino que es probable que abandone el sitio antes incluso de considerar tu producto o servicio.

Por eso es importante adoptar un enfoque Mobile-First, porque se mejora la experiencia de usuario además de ser crucial para SEO. Un sitio optimizado para móviles se carga rápidamente, es fácil de usar y está preparado para satisfacer las expectativas de Google y otros motores de búsqueda.

Desarrollo

La intersección entre UX y SEO en móviles

Actualmente Google prioriza los sitios web que están optimizados para dispositivos móviles, especialmente desde la implementación del índice Mobile-First. De esta forma, las webs que cumplen con ello consiguen retener mejor a los visitantes y tienen más probabilidades de obtener un buen ranking en las páginas de resultados de búsqueda.

Elementos clave de la UX Mobile-First

  • Diseño responsive: Llamamos diseño responsive al que ajusta automáticamente su contenido y elementos a cualquier tamaño de pantalla, garantizando así poder navegar desde un móvil o un ordenador fácilmente.
  • Velocidad de carga: La paciencia de los usuarios de teléfono es mínima, un estudio reveló que el 53% de las visitas se abandonan si una página tarda más de tres segundos en cargar. Por eso, optimizar los tiempos de carga es esencial para mantener a tus visitantes enganchados.
  • Facilidad de uso: Desde menús simplificados hasta botones de acción cómodamente accesibles, cada detalle cuenta. La clave está en hacer que navegar por tu web desde un móvil sea una experiencia intuitiva y gratificante.

Optimización SEO para móviles

Existen varios métodos para mejorar el SEO en móviles, por ejemplo puedes utilizar herramientas como Google’s Mobile-Friendly Test para verificar que tu web cumple con los requisitos de un diseño bien hecho para móviles. También es importante que te asegures de que tu contenido es legible sin necesidad de hacer zoom, y que los enlaces y botones están lo suficientemente espaciados para no entorpecer la interacción.

Además, puedes emplear otras herramientas y técnicas como la incorporación de metaetiquetas viewport específicas para móviles y la optimización de las imágenes. Una buena forma de reducir significativamente los tiempos de carga sin comprometer la calidad visual es utilizar formatos de imagen como JPEG 2000 o JPEG XR.

Casos prácticos y consejos

Estrategias efectivas para una UX Mobile-First que mejora el SEO

Para implementar una estrategia Mobile-First de éxito se ha de combinar buen diseño y técnica SEO, estos son algunos consejos útiles que puedes llevar a cabo:

Prioriza el contenido visible:

Para mejorar la experiencia de usuario en dispositivos móviles y optimizar el SEO es crucial colocar el contenido más relevante y atractivo al principio de la página. ¿Por qué? Pues porque los usuarios de móvil prefieren obtener la información que buscan sin necesidad de desplazarse mucho por la web, por eso es importante implementar una jerarquía de contenido que responda a las necesidades inmediatas de tus visitantes.

Por ejemplo, si tienes una tienda en línea asegúrate de que las promociones y los productos estrella estén visibles sin necesidad de que los usuarios se desplacen, y considera la inclusión de llamadas a la acción claras en la parte superior de la página.

Optimiza los elementos interactivos:

La facilidad con la que interactúan los usuarios de móvil con los elementos de tu web es fundamental. Los botones, enlaces y cualquier parte táctil deben tener un tamaño adecuado y estar bien espaciados para evitar cualquier clic accidental.

El tamaño recomendado es de al menos 48 píxeles y un espacio mínimo de 8 píxeles entre ellos para una navegación cómoda. Esta optimización de los elementos ayuda a reducir la frustración del usuario y apoya al SEO al disminuir la tasa de rebote y aumentar el tiempo que pasan los usuarios en el sitio.

Utiliza diseños fluidos:

Los diseños fluidos utilizan porcentajes en lugar de valores fijos para definir el tamaño de los elementos, lo que permite que el contenido se adapte de forma óptima a cualquier tamaño de pantalla. Esta flexibilidad ayuda a mejorar la usabilidad y la experiencia de usuario, dos factores muy valorados por los motores de búsqueda como Google.

Para implementar un diseño fluido puedes usar CSS Grid o Flexbox, que ofrecen control total sobre el diseño responsive sin la rigidez de los frameworks basados en píxeles. Asegúrate también de que las fotos y las imágenes sean responsivas y se ajusten automáticamente al elemento contenedor, así evitarás problemas de visualización en diferentes dispositivos.

Estas mejoras no solo son esenciales para mantener a los usuarios satisfechos y en tu sitio web mientras navegan desde su móvil, sino que también contribuyen a mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda, alineando positivamente la experiencia del usuario con las mejores prácticas de SEO.

Estudios de caso: éxitos y fracasos

Caso de éxito: Amazon

Amazon es un ejemplo perfecto de cómo una interfaz móvil optimizada puede llevar al éxito. La compañía ha diseñado su interfaz móvil para ser extremadamente intuitiva y fácil de usar, con menús claros y botones grandes que facilitan la navegación incluso en pantallas pequeñas.

Esta accesibilidad ayuda a mantener a los usuarios enganchados y reduce la frustración durante la compra. Como resultado, Amazon no solo ha visto mejoras en su ranking de SEO debido a la baja tasa de rebote y los altos tiempos de sesión activa, sino que también ha experimentado un notable aumento en las conversiones móviles. Estudios internos de Amazon reportan un aumento del 35% en la tasa de conversión desde la implementación de su diseño Mobile-First.

Caso de fracaso: Best Buy

Best Buy, un gigante en la venta de productos electrónicos, se tuvo que enfrentar a grandes desafíos que impactaron negativamente en su trabajo de SEO. Su sitio móvil sufrió largos tiempos de carga, a veces incluso excediendo los 5 segundos, lo que es mucho más del estándar recomendado.

Además, navegar por su web era muy complejo porque los enlaces y los botones estaban muy cerca y los usuarios hacían clic donde no querían. Estos problemas de usabilidad llevaron a un aumento de la tasa de rebote, que se disparó hasta un 70% en meses de alto tráfico, y a una notable pérdida de posiciones en los rankings de búsqueda de Google. Analistas de la industria atribuyen a los fallos de UX y SEO una caída anual de aproximadamente el 10% en tráfico orgánico desde el móvil.

Preparándose para el futuro

Mobile-First

El futuro está claro: la tendencia Mobile-First seguirá creciendo. A medida que las personas usen todavía más sus móviles para todo, desde comprar hasta informarse de las noticias, será crucial optimizar los sitios web pensando en estos dispositivos. Las empresas que se anticipen y se adapten a estos cambios sobrevivirán tranquilamente e incluso prosperarán.

En este contexto, en Audax Studio destacamos como especialistas en User Experience, ofreciendo nuestro conocimiento actual e innovador que puede ayudar a cualquier empresa a mejorar su presencia digital. Estar al día de las últimas tendencias y actualizaciones es crucial y con Audax Studio tu negocio puede prepararse eficazmente para los desafíos futuros como el que hemos explicado hoy.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos relacionados