Accesibilidad web: UX y SEO abrazan la inclusión

Accesibilidad web: más que un requisito, una responsabilidad

Hoy en día nos enfrentamos a un problema de accesibilidad: muchos sitios web aún no están diseñados para ser accesibles a todas las personas, lo que excluye a aquellas personas con diversidad funcional o que tienen algún tipo de dificultad. 

Piensa en un usuario con problemas visuales intentando navegar por un sitio web que no utiliza un contraste adecuado o no ofrece alternativas textuales para las imágenes. No solo le creará una experiencia de usuario frustrante, sino que también dañará tu imagen como marca. 

Implementar prácticas de accesibilidad web no solo ayuda a estos usuarios, también mejora tu SEO haciendo que tu sitio sea más amigable para los motores de búsqueda y más inclusivo culturalmente.

Importancia de la accesibilidad

¿Por qué es fundamental la accesibilidad web hoy en día?

La web se ha convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana, y asegurar su accesibilidad para todos debería ser una prioridad en tu estrategia digital. 

Tenemos que tener en cuenta que más del 20% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad y el simple hecho de no optimizar tu sitio web para estos usuarios no solo es una oportunidad perdida, sino que también es una negligencia que puede limitar tu alcance y crecimiento online. 

Además, las regulaciones legales en muchos países están empezando a requerir accesibilidad web, haciendo esto no solo una iniciativa de carácter ético sino también un requisito legal.

Relación entre accesibilidad, UX y SEO

La sinergia entre UX y SEO a través de la accesibilidad

La accesibilidad web impacta positivamente tanto en la experiencia del usuario (UX) como en la optimización de motores de búsqueda (SEO). Un sitio accesible tiende a tener una estructura clara y navegación intuitiva, lo que es beneficioso para todos los usuarios. Además, los motores de búsqueda valoran altamente la accesibilidad y pueden dar mayor visibilidad a los sitios que la implementan correctamente.

Principios de diseño inclusivo en UX

El objetivo es crear experiencias que sean accesibles para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o contextos. Algunos principios clave incluyen:

  • Percepción: garantiza que toda la información importante sea perceptible de alguna manera (visual, auditiva, táctil).
  • Operabilidad: asegúrate de que todos los componentes y navegación pueden ser operados de diversas formas.
  • Simplicidad: mantén el contenido simple y directo para facilitar la comprensión.
  • Robustez: diseña contenidos que puedan ser interpretados de manera confiable por una amplia variedad de asistentes tecnológicos y navegadores.

Optimización de Accesibilidad para Mejorar el SEO

Mejorar la accesibilidad puede tener un impacto directo en tu SEO. Y es tan sencillo como por ejemplo, asegurarse de que todas las imágenes tengan textos alternativos, ya que esto no solo ayuda a los usuarios con discapacidades visuales sino que también permite que los motores de búsqueda comprendan mejor el contenido de las imágenes. Asimismo, utilizar encabezados adecuados y estructura de contenido facilita la indexación de tu sitio y mejora su ranking en los resultados de búsqueda.

Estrategias y herramientas

Herramientas esenciales para la accesibilidad web

Descubre cuáles las herramientas más eficaces para mediar la accesibilidad de tu sitio web y aprende cómo puedes usarlas:

WebAIM’s WAVE (Web Accessibility Evaluation Tool):

WAVE es una herramienta gratuita y fácil de usar que permite a los desarrolladores y diseñadores web verificar la accesibilidad de sus páginas web. Al ingresar la URL de un sitio, WAVE genera un reporte de accesibilidad que destaca problemas como falta de contrastes de color, errores en el uso de etiquetas HTML para accesibilidad (como alt para imágenes), y otros elementos que pueden impedir que el sitio sea accesible. 

Además, proporciona recomendaciones prácticas para corregir estos errores, lo que puede mejorar significativamente tanto la UX como el SEO al hacer el sitio más amigable para motores de búsqueda y usuarios por igual.

AXE Accessibility Checker:

Disponible como plugin para navegadores como Chrome y Firefox, AXE es una herramienta poderosa para el diagnóstico en tiempo real de problemas de accesibilidad en páginas web. Al activar AXE en tu navegador, puedes analizar cualquier página mientras la estás desarrollando o modificando, lo que facilita la identificación y corrección de problemas al momento. Esto incluye verificar la adecuada implementación de atributos ARIA, asegurando que todos los elementos interactivos sean accesibles mediante teclado, y más. 

Corregir estos aspectos no solo ayuda a usuarios con discapacidades sino que también optimiza el sitio para crawlers de búsqueda, potencialmente mejorando tu ranking en SERPs.

Google Lighthouse:

Lighthouse es una herramienta automatizada integrada en el navegador Chrome que realiza una serie de auditorías para accesibilidad, además de otras métricas de calidad web como rendimiento y SEO. Utilizar Lighthouse te permite obtener una visión integral de cómo tu sitio web está funcionando en términos de accesibilidad y qué pasos debes seguir para mejorar. Las auditorías de accesibilidad revisan aspectos como la legibilidad del texto, la navegación accesible y la compatibilidad con lectores de pantalla, elementos cruciales para una UX inclusiva. Mejorar en estas áreas puede resultar en mejoras directas en la percepción de tu sitio por parte de Google, afectando positivamente tu SEO.

Estas herramientas se convertirán en tus grandes aluadas para hacer tu sitio web más accesible y, por extensión, más efectivo desde el punto de vista SEO. Implementarlas no solo es un paso hacia un internet más inclusivo, sino también una estrategia inteligente de marketing digital.

Construyendo un sitio web inclusivo: casos de éxito

Aquí detallamos cómo dos grandes empresas, Microsoft y Airbnb, han logrado éxito al integrar la accesibilidad en sus estrategias de diseño web y producto, mejorando no solo la UX o el SEO, sino también su reconocimiento ético como empresa accesible e inclusiva.

Microsoft: líder en inclusión digital

Microsoft ha adoptado la accesibilidad como un núcleo integral de su filosofía de diseño, asegurando que todos sus productos y servicios sean accesibles para todas las personas, sin importar sus habilidades físicas o cognitivas.

 Al implementar tecnologías como el Narrador de Windows, que ayuda a las personas ciegas o con baja visión a usar su sistema operativo, y características de accesibilidad en su suite de productos Office, Microsoft no solo ha mejorado su reputación sino que también ha visto un crecimiento en su base de clientes. 

Estas iniciativas de inclusión han posicionado a Microsoft como un líder en responsabilidad social corporativa y han demostrado que la accesibilidad puede ser un importante motor de crecimiento y diferenciación en el mercado tecnológico.

Airbnb: ampliando mercados a través de la accesibilidad

Airbnb  ha realizado grandes esfuerzos para hacer su plataforma más accesible para personas con discapacidades. Esto incluye la mejora de la accesibilidad de su sitio web y aplicación móvil, con características como descripciones detalladas de las entradas sin escalones, la amplitud de los pasillos, y la disponibilidad de dispositivos de asistencia en sus alojamientos. 

Estas adaptaciones no solo han ayudado a Airbnb a cumplir con las normativas internacionales de accesibilidad sino que también han mejorado la experiencia de usuario para un segmento amplio de su mercado, lo que ha resultado en una mayor satisfacción del cliente y ha contribuido al crecimiento de su base de usuarios. Al priorizar la accesibilidad, Airbnb ha reforzado su compromiso con la diversidad y la inclusión, fortaleciendo su marca como una compañía consciente y responsable.

Estos casos de éxito demuestran que la accesibilidad web es una oportunidad estratégica para innovar, expandirse en nuevos mercados y mejorar la experiencia del usuario, lo cual, a su vez, impulsa el crecimiento del negocio. Integrar la accesibilidad en el diseño web y de productos no solo es lo correcto desde un punto de vista ético, sino que también es prudente desde el punto de vista comercial.

El futuro de la accesibilidad en la web

Mirando hacia el futuro, la accesibilidad continuará siendo un pilar clave para el éxito en la web. A medida que la tecnología avanza y nuestra sociedad se vuelve más inclusiva, los sitios web que adoptan principios de accesibilidad no solo estarán cumpliendo con un estándar ético, sino también captando un segmento de mercado más amplio. La inclusión es el futuro del diseño web, y la implementación de prácticas accesibles ahora te posicionará como un líder en la era digital venidera.

En Audax Studio nos aseguramos de que todos nuestros productos sean accesibles, nos encargamos personalmente de que todas las variables importantes sean consideradas durante el desarrollo de un proyecto. Este enfoque meticuloso garantiza que nada quede desatendido, asegurando que cada elemento del sitio web contribuya tanto a una mayor accesibilidad como a una optimización efectiva del SEO. Con Audax Studio, la inclusión y la accesibilidad están siempre en el centro de la estrategia de diseño web.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de análisis y publicitarios.

Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del sitio y no requieren consentimiento. Las cookies de análisis nos ayudan a entender cómo interactúan los visitantes con el sitio, mientras que las cookies de publicidad permiten mostrar contenido adaptado a tus intereses.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. En cualquier momento puedes cambiar tu selección desde el panel de configuración.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies